Buscar este blog

enero 20, 2022

Ese dolor en el pecho.

A veces pienso que el dolor y el vacío que queda en el pecho luego de terminar una relación, es porque fuimos capaces de arrancarnos el corazón de repente, sin avisar, cuando aún estaba latiendo y me pregunto ¿en que momento se termina de sanar todo este dolor?

En otros momentos siento que el dolor es tan amplio e infinito como un mar dentro de nosotros y que a veces se desborda, quizás por eso unos días estamos en calma y otros días estamos muy revueltos.

Aunque sin duda la teoría preferida que he logrado crear, para darle un poco de concepto a todo este dolor que nunca antes había sentido, es que todo ese dolor acumulado que busca salir de cualquier manera no es mas que amor, todo ese con el que nos quedamos y que no sabemos como expresarlo porque solo conocemos una forma y ya no está.


agosto 18, 2021

Acerca de ser libres.

¿Que sucede después de hacerte consciente de que dejaste atrás situaciones que no eran muy positivas para tu vida?

Constantemente estamos deseando liberarnos de cosas negativas en nuestra vida, (sea lo que sea que esto signifique para ti), nos informamos sobre como reconocerlos, como alejarnos, que debemos hacer para no volver a tenerlos cerca y muchas cosas mas.. Pero, que hacer cuando ya estamos "liberados"?

Te haz preguntado alguna vez como afrontar el hecho de romper con patrones en tu vida? Pienso que cuando logramos encontrar una manera de hacer las cosas que es totalmente diferente a como lo hemos hecho siempre, esto puede llegar a ser bastante desconcertante. Cuando algo es nuevo, el temor a equivocarse es mayor porque el margen de error es mas alto. No conocemos las ventajas, las desventajas, como arreglar o enmendar errores en caso de equivocarnos, o si este nuevo proceso funcionará. 

Malas noticias, nada dura para siempre :(

Buenas noticias, nada dura para siempre :)

Cuando estamos en un nuevo camino, somos como un ternerito que se toma tu tiempo para empezar a caminar cuando está recién nacido, somos temerosos, dubitativos, le pedimos permiso a un pie para mover otro, pensamos varias veces antes de tomar decisiones para que sean correctas y acertadas, nos da miedo repetir situaciones de manera inconsciente y perder nuestro avance y volver atrás.

Hay algo bastante mágico respecto a la vida misma, y es eso de que no importa cuantas veces siempre puedes volver a empezar. 

Luchamos contra ese miedo de no estar totalmente seguros cuando algo es totalmente nuevo y aunque es bastante cliché decir que no importa si caemos mil veces, debemos mil veces levantarnos es la pura realidad.

No sabemos que nos trae un nuevo comienzo, pero es ahí, en ese no saber que toda la magia sucede. Nos llena de temor lo que esta al otro lado esperando pacientemente porque tomemos la decisión de acercarnos, nos atemoriza porque lo desconocemos, pero de eso se trata la libertad.

Grandes cosas suceden para aquellos que se arriesgan a salir de su zona de confort.

agosto 11, 2021

¿Que hacer con la tristeza?

Aunque podemos elegir los pensamientos a los que le damos fuerza en nuestra mente, también es cierto que en algunos casos simplemente no somos capaces de hacerle frente a los sentimientos de preocupación, miedo, culpa o ansiedad. Y aunque cada día nos levantemos con la mayor disposición y ganas de tener un buen día, a veces nos rendimos ante la negatividad que abruma nuestra mente.

ESO TAMBIEN ESTÁ BIEN.

No todos los días tenemos el ánimo para estar de buen humor o de tener pensamientos positivos, habrán días (en mi caso como hoy) en los cuales la fe tambalea, las ganas de vivir necesitan un empujón y todos los sueños y metas se ven muy lejanos. 

Es cierto que la tristeza no es un sentimiento que se exprese de manera agradable en el cuerpo, pero pienso que viene cada cierto tiempo a comunicarnos algo que necesitamos saber, algo a lo que hay que darle paso, salida y libertad.

Entonces, ¿Qué hago con esto que siento?

Podemos elegir quedarnos en cama todo el día sin ganas de hacer nada, quizá llorando, o comiendo helado mientras vemos películas románticas para sentirnos peor, o podemos escribir en un papel todo esto que nos ronda por la cabeza sin descanso para sentir que nos vaciamos, en cualquier caso, la respuesta a esta pregunta no es mas que una sola: ¡EXPRESATE! 

Estamos en el 2021 y el mundo a cambiado lo suficiente para que podamos demostrar que no estamos bien de la manera en que mejor nos parezca (siempre y cuando sea una conducta sana). Lo importante de sacar esa emoción fuera de nosotros, es que podemos comprender lo que sentimos, el por qué y los pensamientos que desencadena, de una mejor manera que cuando nos reprimimos, encerramos y hacemos como si nada sucediera.

La tristeza es una emoción básica, está con nosotros desde que nacemos y es de esa forma como nos protegemos ante las pérdidas, desilusiones o fracasos. Es muy útil aunque dolorosa y está integrada en nuestro sistema para ser el punto de partida de la aceptación de una realidad que nos daña.

Si te sientes triste date el permiso de estarlo, presta atención a tus pensamientos y exprésalo de manera sana.

PD: Si quieres hablar con alguien, este espacio esta disponible para que puedas comunicarte y si consideras que es necesario consulta un especialista, la salud mental es tan importante como la física.