Buscar este blog

agosto 11, 2021

¿Que hacer con la tristeza?

Aunque podemos elegir los pensamientos a los que le damos fuerza en nuestra mente, también es cierto que en algunos casos simplemente no somos capaces de hacerle frente a los sentimientos de preocupación, miedo, culpa o ansiedad. Y aunque cada día nos levantemos con la mayor disposición y ganas de tener un buen día, a veces nos rendimos ante la negatividad que abruma nuestra mente.

ESO TAMBIEN ESTÁ BIEN.

No todos los días tenemos el ánimo para estar de buen humor o de tener pensamientos positivos, habrán días (en mi caso como hoy) en los cuales la fe tambalea, las ganas de vivir necesitan un empujón y todos los sueños y metas se ven muy lejanos. 

Es cierto que la tristeza no es un sentimiento que se exprese de manera agradable en el cuerpo, pero pienso que viene cada cierto tiempo a comunicarnos algo que necesitamos saber, algo a lo que hay que darle paso, salida y libertad.

Entonces, ¿Qué hago con esto que siento?

Podemos elegir quedarnos en cama todo el día sin ganas de hacer nada, quizá llorando, o comiendo helado mientras vemos películas románticas para sentirnos peor, o podemos escribir en un papel todo esto que nos ronda por la cabeza sin descanso para sentir que nos vaciamos, en cualquier caso, la respuesta a esta pregunta no es mas que una sola: ¡EXPRESATE! 

Estamos en el 2021 y el mundo a cambiado lo suficiente para que podamos demostrar que no estamos bien de la manera en que mejor nos parezca (siempre y cuando sea una conducta sana). Lo importante de sacar esa emoción fuera de nosotros, es que podemos comprender lo que sentimos, el por qué y los pensamientos que desencadena, de una mejor manera que cuando nos reprimimos, encerramos y hacemos como si nada sucediera.

La tristeza es una emoción básica, está con nosotros desde que nacemos y es de esa forma como nos protegemos ante las pérdidas, desilusiones o fracasos. Es muy útil aunque dolorosa y está integrada en nuestro sistema para ser el punto de partida de la aceptación de una realidad que nos daña.

Si te sientes triste date el permiso de estarlo, presta atención a tus pensamientos y exprésalo de manera sana.

PD: Si quieres hablar con alguien, este espacio esta disponible para que puedas comunicarte y si consideras que es necesario consulta un especialista, la salud mental es tan importante como la física.